Síntomas de un perro envenenado

Si crees que tu perro se ha envenenado, lo primero de todo acude a urgencias.  En la  Clínica Veterinaria Centro León, en León , te atendemos las 24 horas los 365 días del año. Si no es el caso y solo quieres informarte, entonces sigue leyendo. Cuando un perro sufre un envenenamiento, es frecuente que comience a mostrar un comportamiento extraño (cansancio, desorientación, arritmias…). A menudo, salivará de manera excesiva y vomitará espuma blanca o amarilla o incluso presentará vómitos con sangre y sustancias extrañas.

Es posible que lo primero que percibas es que tu perro comienza a mostrarse fatigado o desorientado, entonces es necesario poner mayor atención a los principales síntomas de envenenamiento: fiebre, náusea, ansiedad, cansancio, jadeos y babeo en exceso, convulsiones, parálisis, temblores, ojos cristalizados y vómitos.

Ante la más mínima duda llámanos a URGENCIAS

El envenenamiento de los perros es un tema que nos preocupa enormemente, ya que a menudo oímos noticias acerca de alguno que ha sufrido este problema. Tanto si ha sido envenenado premeditadamente como si la causa es la ingestión accidental de alguna sustancia tóxica, es fundamental reconocer los síntomas del envenenamiento para actuar con rapidez. Esto podría salvar la vida de tu perro como ya os contamos  en cómo actuar cuando tu perro ha comido matarratas.

Resulta de vital importancia estar informado acerca de la causas y síntomas de envenenamiento, así como tener un conocimiento básico de primeros auxilios para prestar la primera asistencia a tu perro, antes de acudir al veterinario.

Qué es una sustancia tóxica

Una sustancia tóxica es cualquier sustancia dañina para el organismo. Los perros son muy curiosos y amigos de tocar, oler y comer cosas desconocidas, por lo que el riesgo de intoxicación es alto. Es muy importante que le enseñes a no coger cosas del suelo y a escupirlas inmediatamente ante una orden. No obstante, no lo hará si no estás presente, así que deberás controlar su comportamiento.

Como es imposible controlarlos en todo momento, a menudo será imposible establecer la causa exacta de la intoxicación.

Existe la posibilidad de que tu perro sea envenenado intencionadamente, aunque la mayoría de las veces se debe a intoxicaciones accidentales. No obstante, las recomendaciones generales para tratar una intoxicación son válidas para todos los casos.

Cuáles son los principales síntomas de envenenamiento en un perro

Existen varios síntomas que se presentan en prácticamente todos los casos de intoxicación. Entre ellos, están:

Cuando un perro sufre un envenenamiento, es frecuente que comience a mostrar un comportamiento extraño (cansancio, desorientación, arritmias…).

A menudo, salivará de manera excesiva y vomitará espuma blanca o amarilla o incluso presentará vómitos con sangre y sustancias extrañas. El color de las encías y la lengua se tornará blanco o amoratado y presentará temblores y convulsiones.

Tratamiento general de la intoxicación

Si tu perro sufre una intoxicación, acude inmediatamente al veterinario. En caso de que conozcas la sustancia tóxica, lleva una muestra o etiqueta. Esto facilitará el diagnóstico.

Si la ingestión es reciente, es posible que aún queden restos en su estómago. El método más eficaz para eliminarlos es mediante la provocación del vómito o un lavado gástrico. Esta operación debe realizarla el veterinario, quien también le administrará sueros y la medicación pertinente.

Puede ser que tu primera reacción sea tratar de inducirle el vómito. Sin embargo, es recomendable que consultes primero a tu veterinario, ya que esta acción puede resultar peligrosa. Por ejemplo, no es conveniente inducirlo:

  • si tu perro ya ha vomitado
  • si está inconsciente, sufre convulsiones o dificultad respiratoria
  • si se ha tragado un producto de limpieza o derivado del petróleo
  • si se ha tragado un objeto cortante
  • si la etiqueta del producto especifica que no debe provocarse el vómito

Lo mejor es acudir inmediatamente al veterinario para que tome las medidas necesarias con la seguridad que tu perro se merece. Esta acción podría salvar la vida de tu perro.

Primeros auxilios ante el envenenamiento de tu perro

  • Insistimos en que lo primero que debes hacer es llamar al veterinario e informarle de la situación con todos los detalles que puedas. Pídele que te de las pautas a seguir mientras llegas a su consulta.
  • Mantén la calma y actúa eficazmente.
  • Si la intoxicación se ha producido por inhalación o tu perro se encuentra muy débil o inconsciente, llévalo a una zona abierta y bien ventilada. Muévelo con cuidado, cogiendo todo su cuerpo firmemente.
  • Recoge los restos de veneno que localices, para evitar intoxicaciones de otras mascotas, niños,… Guarda una muestra para tu veterinario.
  • Cuánta más información tengas acerca del agente tóxico, más rápida y eficazmente podrá actuar el veterinario.
  • Tu veterinario te indicará qué primeros auxilios puedes aplicar.
  • A veces es recomendable inducir el vómito del animal, pero nunca si el perro está inconsciente o la sustancia tóxica es corrosiva. En estos casos, el vómito podría generar otros problemas graves a tu perro.
  • No le des agua, comida, leche, ni ningún otro remedio casero hasta saber cuál es el motivo de la intoxicación.
  • Si la intoxicación se produce por vía tópica o cutánea, por ejemplo por alguna sustancia polvorienta u oleosa, es importante retirar la sustancia de su cuerpo mediante cepillado y baño con agua tibia y algún jabón que elimine la sustancia.
  • Si la intoxicación se produce a través de los ojos o mucosas, es conveniente lavar la zona con agua abundante.
  • Si el perro está consciente, suminístrale agua fresca para reducir el impacto del tóxico en el hígado y los riñones.

A continuación, vamos a analizar algunos de los casos más frecuentes de envenenamiento o intoxicación:

Intoxicación de tu perro por contacto con agentes venenosos

Si el pelaje o la piel del perro entran en contacto con un agente tóxico o venenoso, lava la zona con agua abundante. Aunque no sea irritante, el perro podría lamerse e ingerirlo.

Intoxicación de tu perro por ingestión de medicamentos

Es una causa frecuente de intoxicación. Debemos tener sus medicamentos fuera de su alcance, así como los de consumo humano. Los analgésicos más comunes, como la aspirina, el paracetamol o el ibuprofeno, no son metabolizados por los perro y gatos, lo que hace que se acumulen y desarrollen daños orgánicos. Los síntomas incluyen dolor abdominal, salivación, vómitos y debilidad.

En el caso de que tu perro se trague un fármacoindúcelo al vómito y llama a tu veterinario para que te de más instrucciones. Seguramente habrá un antídoto específico.

Asimismo, evita automedicar a tu perro. No le des nunca nada sin consultar antes a tu veterinario.

Intoxicación de tu perro por ingestión de raticida

Los raticidas incluyen anticoagulantes y agentes hipercalcémicos. Si tu perro consume raticida, acude a tu veterinario y llévale el paquete del producto, ya que tal vez haya un antídoto adecuado. Entre los síntomas, se encuentran los vómitos, hemorragias, espasmos y convulsiones, sed y micción frecuente. Muchas veces es uno de los casos más comunes el encontrar que nuestro perro ha comida matarratas.

El protocolo de actuación  más frecuente  en perros en estos casos es inducirles el vómito con  apomorfina en la clínica veterinaria si la ingestión ha sido reciente, y comenzar con el tratamiento de vitamina K por vía parenteral. Normalmente aconsejamos según el estado del perro realizar una análisis de sangre con pruebas de coagulación entre los procedimientos más habituales. Además  podemos aconsejar un productoa a base de carbón activo que se da vía oral para absorber todos los posibles restos del veneno que aún puedan estar en el digestivo de nuestro perro.

En la Clínica Veterinaria Centro León, en León, la mayor incidencia de este tipo de envenenamiento los observamos al comenzar el otoño . Es muy frecuente que las personas acudan al  pueblo en esta época para recoger las hortalizas y frutas de los huertos así como adecentar las casas de cara al Día de Todos los Santos, es aquí cuando vemos un incremento tremendo de las intoxicaciones por raticidas ya que sigue siendo muy frecuente que las personas usen este tipo de venenos contra los roedores, que a su vez pueden adquir de manera fácil y barata en la mayor parte de supermercados.

Recomendamos no usar ese tipo de productos ya que son extremadamente peligrosos para todo tipo de animales  ( perros, gatos, aves ..) como para personas.  Tiene atractivos colores y saborizantes y en ocasiones los niños se pueden sentir atraídos y llevárselos a la boca.

La mayor parte de las veces los clientes que atendemos en el Servicio de Urgencias de la Clínica Veterinaria Centro León , nos comentan que los esconden muy bien y que es imposible que los perros o gatos puedan acceder a ellos. Os recordamos que los perros y los gatos son muy listos y tienen un olfato increíble, por tanto son capaces de cosas increíbles con tal de conseguir algo apetecible. Y os recordamos que este tipo de venenos son muy palatables porque su objetivo es precisamente conseguir que los roedores los coman. Si aún así nuestro perros y gatos no pueden acceder a estos venenos, los roedores cuando los ingieren tardan bastante tiempo en morir, lo cual significa que nuestros perros y gatos puede tener acceso a estos roedores que han ingerido el raticida , intentar cazarlos, morderlos e incluso comerlos.

Desde la Clínica Veterinaria Centro León hacemos un llamamiento para que se dejen de usar este tipo de venenos que tanto daño hacen tanto a  nuestros perros y gatos como al resto de la fauna silvestre.

Intoxicación de tu perro por ingestión de anticongelantes

Los anticongelantes suelen contener etilenglicol, sustancia que tiene un sabor dulzón que resulta atractivo para perros y gatos. La intoxicación suele darse cuando hay pérdidas del radiador del coche y tu perro va a lamerlas. Este tóxico afecta al cerebro y a los riñones y presenta síntomas como depresión, vómitos, aspecto ebrio y falta de coordinación. Induce el vómito a tu perro inmediatamente y acude a tu veterinario. Es fácil que esta intoxicación resulte mortal.

Si puedes, utiliza anticongelantes que contengan propilenglicol en lugar de etilenglicol. La intoxiación producirá ataxia (falta de coordinación) y convulsiones, pero parece ser que no causa daños fatales al riñón.

Intoxicación de tu perro por ingestión de cebos envenenados

Los cebos envenenados pueden contener estricnina, fluoroacetato de sodio, fósforo, fosfuro de zinc y metaldehído. Se utilizan en las zonas rurales para controlar los depredadores, caracoles y babosas, así como para eliminar roedores. Son cebos muy sabrosos para los perros y pueden provocar su muerte en cuestión de minutos. Entre los síntomas están temblores, salivación, convulsiones, diarrea, vómitos… Acude a tu veterinario y sigue sus instrucciones mientras llegas.

Intoxicación de tu perro por ingestión de determinados alimentos y desperdicios

Las basuras con desperdicios de alimentos contienen endotoxinas producidas por bacterias que pueden producir una intoxicación en tu perro. Los síntomas son vómitos y diarrea, además de mal aliento. Consulta a tu veterinario.

También existen alimentos que pueden ser muy tóxicos para tu perro, llegando a producirles desde vómitos hasta una parada cardíaca. Es mejor que proporciones a tu perro únicamente alimentos y golosinas específicos para él o que te informes acerca de los alimentos que querrías darle. Tu veterinario es tu mejor consejero.

Conclusiones

  • Los perros son amigos de tocar, oler y probar cualquier cosa que se encuentran, por lo que no es difícil que en algún momento sufran una intoxicación.
  • Las sustancias tóxicas son dañinas para el organismo y algunas son muy peligrosas para tu perro.
  • Existen diversos síntomas, dependiendo de la sustancia tóxica de que se trate, entre los que se incluyen vómitos, diarrea, temblores, convulsiones…
  • Ante una intoxicación, llama a tu veterinario y actúa según las pautas que te proponga.
  • A veces es necesario inducir el vómito, pero puede ser peligroso, así que no lo hagas si tu veterinario no te lo recomienda.
  • Existen unas pautas generales para proporcionar los primeros auxilios a tu perro.
  • Lo mejor es que las lleves a cabo tras consultar a tu veterinario.
  • Si sabes cual es el agente tóxico que ha provocado el problema, llévale una muestra o etiqueta a tu veterinario.
  • Una actuación rápida puede salvar a tu perro o evitarle problemas graves.
Carrito de compra

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio