¿Por qué mi perro tiene los ojos rojos?
Los ojos rojos en perros pueden deberse a distintas patologías y, en la mayoría de los casos, su aparición suele estar acompañada de otros síntomas que nos indican que algo no marcha bien, como legañas verdes y purulentas, inflamación, ojos llorosos o apatía, entre otros. Estas manifestaciones podrán ir a más o, por el contrario, mantenerse, no obstante, si queremos recibir un buen pronóstico lo ideal será acudir al veterinario cuanto antes.
Ojos rojos en perros – Causas principales
Es muy común que, al menos una vez en la vida, observemos que nuestro perro tiene los ojos rojos. Esta sintomatología puede deberse a patologías diversas, que recibirán nombres distintos según la zona del ojo afectada y/o de las causas que hayan provocado su aparición. A continuación, mostramos las causas más comunes:
Conjuntivitis en perros
La inflamación de la conjuntiva interna (tejido rosado) o la conjuntiva bulbar(transparente y fina, que recubre por completo el ojo, casi impercetible) se refiere a una inflamación de estos tejidos y se conoce como conjuntivitis en perros. Puede tener causas víricas, bacterianas, alérgicas e incluso se puede desarrollar por la presencia de un cuerpo extraño, por lo que resulta imprescindible acudir al veterinario al observar su aparición.
En este caso, observaremos al perro con ojos rojos y legañas verdes, aunque también es posible ver los ojos rojos llorosos y cerrados. En función del motivo que haya provocado esta inflamación de la conjuntiva, y si existe infección o no, se puede tratar con un colirio para perros o limpiando bien la zona con suero fisiológico.
Ojos rojos en perros por epiescleritis
Cuando observemos rojeces en la epiesclerótica, la parte más externa de la esclerótica (tejido blanco), hablaremos de epiescleritis, un término que indica inflamación de esta estructura ocular. En este caso, suele presentarse como un engrosamiento generalizado en el globo ocular o bien como un pequeño nódulo inflamado y de localización muy definida. De antemano debemos aclarar que, generalmente, se trata de una condición benigna y con buen pronóstico, aunque dependerá de cada caso concreto.
Si nuestro perro padece inflamación de la epiesclerótica podremos observar el nódulo en el ojo o un engrosamiento generalizado, coloración alterada de la parte blanca del globo ocular que puede ir desde un color rosado hasta un tono marronoso, ojos irritados y enrojecidos. Además, el perro puede mantener cerrado el ojo afectado y mostrar signos de malestar y dolor cuando la inflamación está muy extendida. Así mismo, existe la posibilidad de observar el contorno de ojos rojos en perros, con los párpados hinchados, inflamados y hasta con costras.
Otras causas de ojos rojos en perros
Por supuesto existen otras causas que pueden explicar por qué tu perro tiene los ojos rojos, entre ellas podemos destacar las siguientes:
- Orzuelos
- Blefaritis
- Cuerpo extraño
- Glaucoma
- Heridas
- Queratitis
- Intoxicaciones
- Alergia
- Thelazia: gusanos de los ojos. Esta parasitosis se ve cada vez con más frecuencia y es una causa habitual de conjuntivitis en los perros.Está provocada por unos parásitos transmitidos por la mosca de la fruta. Estos gusanos son se pueden ver con relativa facilidad cuando el veterinario aplica un colirio anestésico en los ojos. Su tratamiento son los antiparasitarios que habrá que administrar con mayor frecuencia en el perro afectado.Esta patología también puede afectar a personas
- Úlcera corneal
Como has visto, son múltiples las causas de ojos rojos en perros y, en cualquier caso, es recomendable visitar al especialista.
Mi perro tiene un ojo rojo, ¿qué puede ser?
Lo cierto es que casi todas las causas mencionadas pueden ocurrir en uno o en los dos ojos. De esta forma, si tu perro solo tiene un ojo rojo, es posible que se trata de conjuntivitis provocada por la intrusión de un cuerpo extraño, por haberse rascado demasiado o por una infección bacteriana. La conjuntivitis alérgica acostumbra a presentarse en ambos ojos a la vez.
Por otro lado, la queratitis, independientemente del tipo, también puede desarrollarse en un solo ojo, haciendo que el perro tenga un ojo rojo e inflamado, medio cerrado, lloroso o con legañas. Los síntomas que acompañen el enrojecimiento sí que variarán en función del tipo de queratitis que sufra el can.
Un orzuelo, una úlcera corneal, la blefaritis bacteriana y una herida pueden ser, también, causas del enrojecimiento de un único ojo.
¿Cuándo llevar al veterinario a un perro con ojos rojos?
Es muy probable que ante la aparición de ojos rojos en perros te preguntes qué significa y, aún más importante, qué hacer. Especialmente si observas al perro con los ojos rojos y los siguientes síntomas te aconsejamos acudir al veterinario urgentemente:
- Vómitos
- Diarrea
- Costras
- Secreción purulenta
- Está decaído
- No quiere comer
- Fiebre
- Temblores
Diagnóstico de ojos rojos en perros
Para un correcto diagnóstico, el veterinario utilizará un oftalmoscopio, con el que podrá ver el ojo con más claridad. También será necesario que le expliquemos los síntomas que manifiesta, al margen de los ojos rojos, cuántos días lleva padeciéndolo, si hemos aplicado gotas o cualquier otro remedio, etc. Toda la información que podamos ofrecer ayudará al especialista a elaborar un diagnóstico diferencial. En los casos más graves, el profesional podrá pedirnos, además, un análisis de sangre u otras pruebas complementarias que considere necesarias.
En la Clínica Veterinaria Centro León, disponemos de servicio de especialidad en oftalmología. Nuestra oftalmóloga veterinaria hará un exámen minucioso de la patología ocular de tu perro , emitirá un disgnóstico y te dará el tratamiento más adecuado.
¿Cómo curar los ojos rojos en perros? – Tratamiento
Tras la realización del diagnóstico diferencial, el veterinario prescribirá el tratamiento que considere más adecuado. Por supuesto, puede variar según se deba a una conjuntivitis, un glaucoma, una úlcera o un cuerpo extraño. La valoración veterinaria resultará de gran importancia para determinar la causa subyacente y prescribir el tratamiento adecuado. Así mismo, dependiendo del caso concreto, el pronóstico podrá ser favorable o reservado.
Medicamento para ojos rojos en perros
El veterinario podrá prescribir colirios y pomadas oftálmicas, las cuales pueden incluir distintos principios activos, siendo habitual que incluyan componentes antiinflamatorios y analgésicos. En ningún caso apliques colirios con corticoides en los ojos de tu perro ya que podrías provocar una úlcera córneal con consecuencias graves. Cualquier colirio medicado debe ser prescrito exclusivamente por el veterinario que haya explorado convenientemente los ojos de tu perro. Los únicos colirios seguros que puede aplicar sin temor a dañar los ojos son las lágrimas artificiales y el suero fisiológico. Estos dos productos son los únicos que puedes usar sin que tu perro haya sido visto por el veterinario. Si además tu perro tiene picor es muy importante que le pongas un collar isabelino para evitar que se haga heridas en los ojos mientras acudes a la visita en la clínica veterinaria.El tratamiento podrá administrarse desde el hogar y el propietario debe comprometerse a realizar un adecuado cumplimiento terapéutico, así como un seguimiento del estado de su perro, acudiendo inmediatamente al veterinario si se produce algún tipo de agravación o nueva sintomatología. No respetar, detener antes de tiempo o modificar el tratamiento puede provocar que el perro vuelva a mostrar la sintomatología inicial, aún cuando parezca que sí está completamente curado. Seguiremos los consejos veterinarios de forma estricta, siguiendo los horarios y días prescritos.
Remedios caseros para ojos rojos en perros
Es fácil encontrar en Internet remedios caseros de todo tipo para perros con ojos rojos. Sin embargo, es fundamental señalar que en la mayoría de casos su aplicación puede no dar resultados y que, en otros casos, su aplicación puede incluso empeorar el cuadro clínico. Dadas las múltiples patologías que pueden provocar estos síntomas no es aconsejable en ningún caso buscar remedios universales.
Por todo ello, no recomendamos utilizar remedios caseros que no estén prescritos y supervisados por nuestro veterinario de confianza y de forma complementaria a un tratamiento efectivo. Ten presente que es fundamental tratar los ojos rojos en perros en función de la causa que provoca este enrojecimiento e irritación.
¿Cómo cuidar un perro con ojos rojos?
La mayoría de problemas oculares en perros provocan incomodidad , por ello, si bien no es aconsejable aplicar remedios caseros, sí podemos aliviar el malestar de la siguiente forma:
- Límpiale los ojos con suero fisiológico
- Límpiale las lagrimas y las secreciónes con una gasa. Es importante no reutilizarla y no emplear la misma gasa para ambos ojos.
- Aplica una compresa húmeda y templada sobre los ojos del perro durante 5 minutos, eso reduce las molestias y mejora su bienestar. Una vez más recuerda no reutilizar la misma compresa o utilizarla en el otro afectado (o no afectado).
- Pide cita con tu veterinario lo antes posible. Los problemas oculares deben ser vistos con carácter urgente en la mayor parte de los casos si no mejoran con estos sencillos consejos que te damos.